El Coordinador CAIE Clorinda participó del Segundo Taller de Focalización Local Participativa, relacionado con las personas con discapacidad, organizado por la Comisión Nacional de Discapacidad y la Municipalidad de Clorinda, el día de 05 de agosto 2010, en el SUM Municipal Clorinda.
Los días 10 y 11 de agosto de 2010 el Coordinador CAIE Clorinda, Lic. Gustavo Claudio Gane, participó de la conclusión del Taller de Narrativas Pedagógicas “Guardar memoria…el desafío para una práctica reflexiva y comprensiva”, y del Taller de Pedagogía de la Imagen: “La imagen visual en contextos educativos en la contemporaneidad: el videoensayo”, en el Instituto Superior de Arte “Oscar A. Albertazzi”, de la ciudad de Formosa.
El Concejo Deliberante de esta ciudad, bajo presidencia provisional a cargo de Angélica García, aprobó el Manual de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Clorinda.
La sanción de la ordenanza que contiene el Manual de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Clorinda está destinada a transmitir algunas normas elementales del Ceremonial y Protocolo, a todos quienes en ejercicio de sus funciones deben participar u organizar actos y ceremonias, cuidando las formas que regulan el respeto a las instituciones y las investiduras de los funcionarios.
El Manual fue elaborado por la concejal García, sobre la base de un exhaustivo trabajo de investigación sobre reglamentación protocolar y se destaca la tarea conjunta llevada a cabo entre la Vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante y el Coordinador del Centro de Actualización e Innovación Educativa (CAIE) del Instituto Superior de Formación Docente Continua y Técnica “Don Cristóbal de Aguirre”, Lic. Gustavo C. Gane, de esta ciudad.
Es intención ofrecer una guía de consulta para conocer las reglas que rigen al ceremonial y protocolo, para actos y ceremonias; que permita la plena colaboración de los actores, para dar brillantez, seguridad y ordenamiento en las actividades.
El ceremonial es un elemento ordenador de los resortes de la interrelación, que facilita la comunicación, crea el ámbito propicio para que funcionarios públicos, educadores, empresarios, periodistas, etc., puedan realizar su tarea específica y comunicarse mejor.
El protocolo es un conjunto de reglas que rigen el ceremonial de los actos oficiales y solemnes; y que requiere de un conjunto de disposiciones que establezcan el ordenamiento debido.
Es una tarea que no admite errores y su éxito se mide por la fluidez en el desarrollo de los actos y el cuidado respeto para el tratamiento en general.
Las principales reglas y normas insertas en el Manual, han sido tomadas, a veces extractadas y adaptadas, de bibliografía existente sobre el tema y de unificación de usos y costumbres propios del ceremonial.
Es intención ofrecer una guía de consulta para conocer las reglas que rigen al ceremonial y protocolo, para actos y ceremonias; que permita la plena colaboración de los actores, para dar brillantez, seguridad y ordenamiento en las actividades.
Las Direcciones de Ceremonial y Protocolo del Departamento Ejecutivo Municipal y del Honorable Concejo Deliberante intervendrán en la organización y desarrollo de toda ceremonia a la que asista el señor Intendente, Concejales y/o Funcionarios, actuando como asesoras y/o supervisoras para que el acto se realice de acuerdo con las normas vigentes de protocolo.
El objetivo que se busca con la elaboración escrita de este material, es hacer valer la tarea diaria de las Direcciones de Ceremonial y Protocolo ante superiores, colaboradores y otros ceremoniales.
Sancionada la Ordenanza, el Honorable Concejo Deliberante procederá, en un acto a llevarse a cabo oportunamente, a la entrega del material impreso a las instituciones correspondientes. (Publicado por el Diario La Mañana, Formosa, 20 agosto de 2010)